Wikipedia

Resultados de la búsqueda

E Business

0

 

E-Business


Se refiere al conjunto de actividades y prácticas de gestión empresariales resultantes de la incorporación a los negocios de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)

El E-business (Electronic business) es una nueva forma de afrontar la completa transformación de las relaciones de negocios de manera eficiente, veloz, innovadora y creadora de valor.
Tiene como principal objetivo incrementar el consumo y las posibilidades de negocios entre las empresas y los particulares. Inclusive, la capacidad de negocios entre solo particulares o solamente entre empresas.
Esta excelente técnica de negocios, se basa en la aplicación de las tecnologías de la información para facilitar la compra-venta de productos, adquisición de bienes o servicios u obtención de información de interés, utilizando internet como medio ejecutor de transacciones. 

¿Qué es el e-business y cómo funciona?

El e-business o negocio electrónico consiste en introducir tecnologías de la información y comunicación para llevar a cabo actividades de un negocio, de cualquier sector, en línea.

Estas actividades involucran tanto la compraventa de productos, el préstamo de servicios, así como la obtención de información de interés.

La digitalización de los procesos de negocio hizo que los recursos necesarios en el e-business fueran sólo una computadora o dispositivo inteligente y la conexión a internet.

Este conjunto de actividades y prácticas empresariales involucra modelos de negocio en red como B2B (business to business) o B2C (business to consumer).



¿Cuáles son las características de un e-business?

Entre los fundamentos que debe tener el ebusiness para ser considerado como tal, se encuentran los siguientes:
  • Los objetivos están ligados al plan de negocios que tenga la empresa.
  • Mejoran los procesos de negocio en relación al tiempo, costo y servicio.
  • Tienen la capacidad de llegar a cualquier lugar sin límites físicos o de horario.
  • Es utilizado por todo tipo de empresas, micro, pequeñas, medianas y grandes.
VENTAJAS

Cuando una organización emprende una estrategia o modalidad de E-Business, adquiere los siguientes beneficios directos los cuales listare a continuación:

Incremento de mercado.
✅ Extensión del horario.
✅ Reducción de precios.
✅ Capital e inventario mínimo.
✅ Proceso de ordenes ágil y automatizado.
✅ Menores costos de servicio y atención.
✅ Evaluación del mercadeo.
✅ Capacidad de llegar a mercado especializado.
✅ Reducción de costos en logística.
✅ Rapidez y seguridad en los pagos.
✅ Registro de clientes.
✅ Mayor y más directa comunicación con el cliente.


DESVENTAJAS

No cuentan con mucha credibilidad.
❌ Muchas veces son fraudulentas.
❌ Hace que las personas tengan cada vez menos trato personal con su entorno.
❌ Aumenta más la tasa de desempleo, ya que no crea muchas fuentes del mismo.
❌ El medio conservador no lo acepta con gran facilidad.


5 Modelos de negocio en e-Business

1. Business to Consumer (B2C): En qué consiste

El modelo Business to Consumer (B2C) surge con la aparición de Internet como nuevo canal de ventas. Este modelo utilizado en e-Business consiste en un contrato comercial realizado a través de Internet, en el que un consumidor visita la página web de una empresa y realiza una compra con el fin de adquirir un producto o servicio. Los e-commerce, por ejemplo, suelen priorizar este sistema, que es útil para el cliente y ahorra costes de gestión para la empresa. Un ejemplo de modelo B2C es el de Amazon.


2. El modelo de negocio Business to Business (B2B)

Otro business model en e-Business es el que hace referencia a la transacción realizada entre dos empresas. Por lo general, una de las empresas necesita comprarle productos o suministros a otra. En el modelo Business to Business (B2B) estas transacciones se realizan a través de páginas webs. Esto permite reducir costes de venta, compra o facturación en la relación comercial.

Los negocios B2B tienen la característica común de basarse en relaciones de largo plazo que van más allá de las personas involucradas, son relaciones basadas en la confianza y reputación de los negocios. Un ejemplo de B2B es el de los proveedores de los grandes grupos de automoción, que utilizan a menudo este sistema con sus clientes.


3. E-Business con modelos Consumer to Consumer (C2C)

El modelo Consumer to Consumer (C2C) se refiere a la venta entre consumidores individuales. Ejemplos claros de C2C son Ebay o Wallapop. En estos casos, los consumidores individuales realicen sus transacciones comerciales a través de un web a cambio de, normalmente, una comisión por cada venta.


4. Consumer to Business (C2B): Un modelo diferente

Las compañías e-business también pueden optar por un modelo Consumer to Business (C2B). Aquí el consumidor fija las condiciones de venta a las empresas que ofrecen el producto o servicio. Este modelo es de los últimos en hacer aparición, y resulta especialmente interesante por la manera en que se invierten los principios del comercio tradicional. Un ejemplo de c2B es el de Priceline.


5. M2C y M2B

En lo que respecta a los modelos de negocio que se centran en la tecnología móvil, podemos encontrar los modelos Mobile to Consumer (M2C) y Mobile to Business (M2B). En ambos casos, usuarios y empresas se conectan a través de entornos de Internet móvil, integrando cada vez una mayor relación con las redes sociales.


Las 10 empresas de E-Business más grandes del mundo

Sin comentarios